El aporte del Complejo Agroindustrial

Novedades

Fundación Producir Conservando

9 de octubre de 2020

Dr. Alberto Porto y Dr. Luciano Di Gresia,
Consultores de la F.P.C.

Continuando con la metodología empleada en 2007 en el trabajo realizado para la FPC, el Dr. Alberto Porto y Luciano Di Gresia finalizaron en Diciembre de 2019 la actualización del mismo, lo que nos permite desde la FPC poder mostrar el ¨Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial 1997-2018¨

Este detallado informe marca claramente la importancia de la Cadena Agroindustrial (CAI) en su aporte al PBI del País, a las Exportaciones totales, al Balance Comercial (Exportaciones – Importaciones) y pone en valor el Aporte Tributario Total e individual que las 41 actividades que componen la Cadena Agroindustrial realizaron al Estado Nacional, Provincias y Municipios en el período analizado.

Tomando el Producto Bruto Interno, PBI total del País, es bueno saber que la Cadena Agroindustrial realizó un aporte promedio del 19.3% y alcanzó un máximo en 2003 del 22 % de aporte al PBI total. El aporte total entre 2014-2018 es de 19,5%.

Es bueno ver también qué representa la CAI en cuanto al ingreso de divisas (dólares) por exportaciones y a las importaciones que realiza. El Saldo o Balance comercial de la CAI es un buen indicador del nivel de aporte neto realizado por el comercio exterior de sus productos. Dentro de la CAI está considerada tanto la producción de materias primas como su industrialización posterior.

Durante 2019 el 66% de los ingresos por Exportaciones correspondieron a la CAI y en el primer semestre del 2020 esa cifra se eleva al 72%.

De las 41 actividades de la CAI en 2018, se registran 22 con saldo comercial positivo. Una actividad, Aceites y subproductos oleaginosos, representa el 45,2% del saldo neto total; si se agrega Cultivo de cereales, oleaginosos y forrajeras, aumenta al 70,4%; con Matanza de animales, conservación y procesamiento de carnes se pasa al 80,1% y con Pesca se llega al 86,3%.

Siete de cada ocho dólares de saldo comercial neto de la CAI se originan en sólo cuatro actividades, mostrando un gran nivel de concentración en lo que a comercio exterior se refiere.

Las actividades no incluidas en la Cadena Agroindustrial muestran una tendencia negativa en cuanto al Saldo Comercial Neto llegando a registrar un déficit de 27.255 millones de Dólares en 2018, versus el saldo positivo de la CAI de 23.554 Millones de Dólares.

En cuanto al aporte tributario total en $ constantes de 2018, la CAI entre 1997 y 2018 multiplicó su aporte en 2,92 veces, pasando de 664 mil millones de $ aportados a 1,94 billones en 2018 y llegando a un máximo de 2,2 billones en 2014.

Por estos días, donde se debería estar pensando en el diseño de política Económica de largo plazo, nos pareció importante exponer este trabajo públicamente en nuestra web ya que creemos aporta datos relevantes.

El informe completo se encuentra en https://www.producirconservando.org.ar/macroeconomia

Últimas novedades