Escala, Eficiencia y Productividad, claves de un viaje entre Socios

Novedades

Ing. Gustavo Oliverio

Fundación Producir Conservando

18 de octubre de 2023

El Viaje Anual de Socios de la FPC estuvo focalizado en la producción lechera, visitando campos en los estados de Ohio, Indiana y Wisconsin, experimentando la fórmula de la Escala, Eficiencia y Productividad.

Los sistemas de producción han cambiado en los últimos años, adaptándose a las necesidades empresariales que normalmente están atadas al resultado económico y al mantenimiento de los recursos naturales (cuidado del suelo).

Es así como en la FPC hemos podido ver los cambios realizados en la producción en USA ya que ha sido uno de los destinos más importantes de los viajes anuales de capacitación para Socios de la Fundación.

En los 90´ y hasta 2005 el punto central del sistema de producción en el Corn Belt Americano estaba condicionado por la erosión hídrica y/o eólica de los suelos producida en las zonas onduladas y/o de suelos arenosos donde se desarrollaba agricultura continua y con labranza convencional.

La reducción en el número de labranzas llevó a la Agricultura Americana a lo que hoy llaman Agricultura Conservacionista, por mantener cifras cercanas al 30% de rastrojos del cultivo anterior sobre la superficie del suelo al momento de la siembra. Esos niveles de cobertura de rastrojos en el suelo han mejorado la situación, pero aún están lejos de llegar a los niveles tolerables de pérdida de suelos por Erosión.

Desde 2005 a estos días se incorporaron tres necesidades básicas a tener en cuenta:

Escala-Eficiencia y Productividad

La escala está vinculada al aumento de los costos de producción y el impacto de los costos fijos que obligaron a aumentar las superficies mínimas de trabajo para todas las actividades productivas. Eficiencia es también la necesidad de generar un mejor retorno económico y en el uso de los recursos, incluido el tiempo necesario para realizar las actividades y el aumento de la Productividad es el resultado final de la correcta elección de las tecnologías utilizadas. En todas las zonas y en las actividades Agrícolas y/o de Producción Animal la productividad ha aumentado notablemente en los últimos años, proceso que seguramente continuará en el tiempo. El aumento de la demanda mundial de alimentos requiere que esto ocurra.

El reciente viaje de socios realizado, entre el 24 de septiembre y el 5 de octubre, estuvo focalizado en la producción lechera y se visitaron campos en los estados de Ohio, Indiana y Wisconsin. En todos los casos se visualizan las características de Escala, Eficiencia y Productividad antes comentada.

El fenómeno de Concentración y búsqueda de escala continúa, es cada vez mayor la frecuencia de visitar empresas lácteas que ordeñan 10 o 15 mil vacas en 3 o 4 instalaciones en el mismo campo o en una zona cercana.

Hay grandes empresas que hoy llegan a 90 mil vacas en Ordeñe y casi 10 mil vacas en un solo tambo y en un único Freestall o galpón.

El concepto de Eficiencia en el uso de los recursos, asociados también a la Escala, tiene influencia en las instalaciones de Ordeñe que como tendencia incrementan los puntos de ordeñe, automatizan operaciones y llegan también a los Robots de ordeñe y en las escalas ya muy grandes utilizan grandes plataformas Rotativas de hasta 100 puntos de ordeñe que llegan a las 900/950 vacas por hora y en algunos casos se utilizan dos plataformas enfrentadas.

Los niveles de Productividad aumentan anualmente llegando a niveles de 40/42 litros promedio año por vaca en escalas de 10 mil vacas en ordeñe o más.

Los últimos tres conceptos centrales incorporados en los últimos años tienen que ver con:

Salud y Bienestar Animal-Trazabilidad del producto y Sustentabilidad de la Cadena.

Las exigencias de Salud y Bienestar Animal vienen del lado de los consumidores y de las regulaciones que van en aumento y Trazabilidad de Producto y Sustentabilidad de la Cadena de Producción son exigencias hoy toda la producción de alimentos tiene y plantea ya Balances de Carbono Neutros para los próximos años (Fair Oaks Farms por ejemplo).

En los próximos Newsletters se profundizará en detalle sobre estos temas vistos en el último viaje.

Últimas novedades