Argentinos, ¡a las cosas!

Argentinos, ¡a las cosas!

En un año en el que la presencia del fenómeno del Niño todavía no se manifiesta, y luego de una de las peores sequías de los últimos cien años, estamos cerrando el área sembrada de trigo por debajo de las previsiones iniciales de 6 millones de hectáreas.

leer más
La erosión del suelo deja su huella

La erosión del suelo deja su huella

La reducción de los rendimientos por erosión es una realidad que se repite en muchas zonas productivas a nivel global, y plantea la necesidad de avanzar tanto en el relevamiento de las pérdidas de suelo como en la implementación de tecnologías que permitan la disminución de este proceso de degradación irreversible.

leer más
Seguridad alimentaria, energías limpias, minerales y cambio climático son nuestra oportunidad

Seguridad alimentaria, energías limpias, minerales y cambio climático son nuestra oportunidad

En el contexto de una de las peores campañas agrícolas y en medio de una de las crisis más profundas de la economía argentina, se llevó a cabo el 32° Seminario de la Fundación Producir Conservando con un claro mensaje de pasar a la acción ante la opción ¨Argentina, Potencia o Decadencia” y una visión de largo plazo que debe construirse colectivamente.

leer más
Un vecino con orden y progreso, cada vez más gigante

Un vecino con orden y progreso, cada vez más gigante

Hacia mediados de la década de los ochenta en el siglo pasado, el prestigioso economista brasileño Fernando Homen de Melo, se planteaba en su famoso informe sobre la problemática de cómo alimentar a Brasil, en el marco de la limitada expansión de la frontera agropecuaria de ese país, la necesidad de acceder a nuevos mercados para importar alimentos, debido a que su vecino y principal proveedor de granos y otros productos agrícolas, Argentina, no contaría con saldos exportables como para satisfacer sus necesidades.

leer más

¿Cuál es el rumbo?

Ing. Gustavo Oliverio, Asesor Fundación Producir ConservandonUn Estado que siembra incertidumbre, desorienta al productor, al inversor y a toda la sociedad, especialmente al sector agroindustrial. ¿Hacia dónde vamos?nUn final del 2021 que cerró con una campaña récord...

leer más

Si las vacas hablaran…

El verdadero problema del Cambio Climático son las emisiones de Asia, UE, USA e India, para generar calor, electricidad y transporte.nnSin embargo, debemos seguir explicando la bajísima incidencia de nuestras vacas… Sólo falta que ellas mismas lo cuenten.Para no...

leer más

Cuando el Dato lo derriba todo.

Nuestra Cadena Agroindustrial, la fuerza productiva más importante del país integrada por los eslabones de la producción, comercialización, provisión de insumos, servicios, industrialización y transporte, aporta mucho más de lo que supone la mayoría. Veamos DATOS,...

leer más

Enorme Potencial Productivo

Adolfo Franke Presidente de la AAPPHistoria de la producción porcina ArgentinaEn el pasado, la carne de cerdo tuvo que enfrentar el desafío de ser catalogada como de “mala calidad”, además de la competencia con la carne vacuna auspiciada por motivos culturales y...

leer más

Encerrados y enredados.

Estamos -y por lo visto seguiremos- encerrados en un círculo vicioso que nos atrapó hace décadas, -casi un siglo- y mantenemos enormes deudas para con la sociedad en lo social, sanitario, económico y también en lo que al sistema republicano se refiere.nnNuevamente se...

leer más

Sin señal

EditorialnPodríamos retrotraernos a 80 años de caída del PBI per cápita y una ininterrumpida historia de fracasos políticos y económicos que llevó a nuestro país al fondo de la tabla en la mayoría de los rankings, que se construyen para medir la evolución de los...

leer más

Argentina inédita

Un encuentro de Juan Llach con el Directorio de FPC.nJuan J. Llach, consultor de la Fundación, sostuvo un encuentro online con nuestro Directorio a pleno, para exponer, debatir y enmarcar juntos algunas ideas relevantes sobre la agenda nacional actual. nnSurgieron...

leer más

Nuevo virus, viejas pandemias

Lic. Econ. Martín Quinteiro y Lic. Econ. Hernán Garcían La economía argentina se encamina en los próximos meses a lo que muy probablemente será la tercera crisis económica en menos de dos años. Si bien todas estas crisis tienen causas diferentes, encuentran como...

leer más

Activos Digitales renovados

Durante el verano renovamos nuestros activos digitales. Redes Sociales nuevas, mejores prácticas de Email Marketing y un Sitio Web optimizado para mejorar el alcance de la propuesta de valor.nnIniciamos 2020 con un renovado Newsletter, de frecuencia mensual, de...

leer más