Nuevas visiones para el futuro argentino

Novedades

Fundación Producir Conservando

9 de agosto de 2023

Conocé la iniciativa que está tejiendo un futuro productivo basado en la agrobioindustria, inspirada por una convicción fuerte y desafiante.

Un grupo de personas con diversos perfiles y filiaciones institucionales, pero emparentados por una profunda vocación productiva e industrial, pone en marcha esta iniciativa. Lo hace con la amplitud de miras y la generosidad propias de la gente de campo a la hora de recibir aportes y críticas constructivas. 

    • Aspira a ser una iniciativa compartida, partiendo de este documento técnico basado en la convicción que Argentina tiene futuro y que las crisis, con sus dolorosas consecuencias, traen consigo la posibilidad de establecer un cambio.
    • Sostiene que buena parte de los problemas de los argentinos deviene de una estructura productiva –junto con sus regulaciones– deficiente, con pocas chances de generar empleo masivo, de re-equilibrar territorialmente la producción y de insertarse competitivamente en el escenario mundial.
    • Asigna al “campo” no sólo los tradicionales roles de aprovisionamiento de alimentos, sino que los extiende a los complejos bioenergéticos, la química verde, los biomateriales y a una amplia gama de servicios ecosistémicos, todos ellos comprendidos por la agrobioindustria.
    • Propone transitar hacia un modelo de desarrollo ambiental y socialmente sostenible, donde la agrobioindustria junto a otras actividades dinámicas sean los articuladores y regeneradores del tejido productivo.
    • Se plantea como una iniciativa abierta, de todos y para todos, con el objeto de aportar a la construcción de una Argentina con un futuro diferente a la realidad actual.

*R.Bisang, S.Felici – Junio 2023

La Fundación Producir Conservando participó de los talleres y adhiere a la propuesta que enmarca este trabajo, que contó contó con el apoyo de la Sociedad Rural Argentina, CRA, CONINAGRO, FAA, CAME, AACREA, AAPRESID, Fundación Barbechando, FADA, ACSOJA, MAIZAR y AFOA y otras instituciones.

Últimas novedades

¡Consumir lácteos hace bien!

¡Consumir lácteos hace bien!

La cuota de mercado global de la leche A2 está creciendo a un ritmo exponencial debido a la modificación de los hábitos de consumo, hacia alimentos más nutritivos y con propiedades más atractivas.

leer más