AGOSTO 2023

El momento de romper un maleficio de más de 50 años y ponerse en marcha.

AGOSTO 2023

Elecciones, producción y lo que viene. El momento de romper un maleficio de más de 50 años y ponerse en marcha
Gustavo Oliverio

FEBRERO 2023

Gustavo Oliverio: “Hay un sector de la industria que quiere seguir trabajando en gris”

ENERO 2023

Agroindustria: una oportunidad para crecer en 2023 en todos los frentes
Gustavo Oliverio

AGOSTO 2022

Revelan que las exportaciones agrícolas podrían crecer en más de US$18.000 millones si se quitan las retenciones

ABRIL 2022

Opinión. Campaña 2022/2023: claves para que la Argentina no vuelva a perder US$10.000 millones
Gustavo Oliverio

MARZO 2022

“¿A dónde vamos?: un plan para que el agro se ponga en marcha»
Gustavo Oliverio

DICIEMBRE 2021

Opinión. Agroindustria: la política y el riesgo de un país inviable
Gustavo Oliverio

DICIEMBRE 2021

Agroquímicos. Opinión: fiscales y jueces ambientales del mundo
Gustavo Oliverio

AGOSTO 2021

“Estiman que no ingresan más de US$3300 millones por no reconocerse la propiedad intelectual en soja»
Gustavo Oliverio

JUNIO 2021

Cepo. El cierre de las exportaciones de carne es una “locura”
Gustavo Oliverio

MAYO 2021

“Opinión: el cepo a la carne muestra un país sin rumbo»
Gustavo Oliverio

MAYO 2021

“Evitar la incertidumbre”: el pedido de un experto al Gobierno por las retenciones al trigo
Gustavo Oliverio

MAYO 2021

Inflación, economía cerrada y falta de plan estratégico: cuáles son los factores que condicionan el potencial del sector agropecuario
Gustavo Oliverio

MAYO 2021

De donde viene y hacia donde va la producción agropecuaria
Gustavo Oliverio

MAYO 2021

En un mundo en crecimiento se necesitan mensajes claros

FEBRERO 2021

Retenciones: no insistir por el camino equivocado
Gustavo Oliverio

ENERO 2021

¿Desacoplar controlando precios, o motivar produciendo más alimentos?
Gustavo Oliverio

OCTUBRE 2020

EEUU y el Mundo adaptando sus políticas agropecuarias al post-COVID
Gustavo Oliverio

SEPTIEMBRE 2020

Teniendo al campo no se puede ir a contramano del mundo
Gustavo Oliverio

JULIO 2020

Quedar atrapados en el pasado o poner en marcha el país desde el campo
Gustavo Oliverio

ABRIL 2020

El Campo puede pasar de 30.000 a 40.000 Mill. dólares / año
Gustavo Oliverio

MARZO 2020

En 18 años. Cómo el campo generó divisas por US$407.000 millones
Gustavo Oliverio

NOVIEMBRE 2019

Impuestos distorsivos y el campo: el récord mundial de la Agentina
Gustavo Oliverio

MAYO 2019

El cambio para los granos detrás del drama por los excesos hídricos en EE.UU.
Gustavo Oliverio

ABRIL 2019

El cambio de tendencia para los granos detrás del drama por los excesos hídricos en EEUU
Gustavo Oliverio / Joaquín Oliverio

ABRIL 2019

Prevén que en 2026/2027 la Argentina producirá 160 millones de toneladas de granos
Josefina Pagani

ABRIL 2019

El lado B de las importaciones de soja de China: cuántos recursos ambientales se ahorra al comprar en el Mercosur
Fernando Bertello

ABRIL 2019

¿Cómo agregarle valor a las 160 Mill Tons a partir de la exportación de carnes y lácteos? con G. Oliverio
Ricardo Bindi

OCTUBRE 2018

La Fundación Producir Conservando realizará una radiografía del complejo sojero argentino
Claudio Vaca

 

AGOSTO 2018

“Vivimos en un país que pensó sólo en el mercado interno”
Eliana Esnaola

JUNIO 2018

El campo podría aportar US$33.000 millones: de qué depende que lo pueda hacer
Gustavo Oliverio

MAYO 2018

Argentina está en condiciones de jugar en primera.
Eliana Esnaola

MAYO 2018

Los altos costos y la falta de acuerdos de libre comercio impiden al campo mostrar su potencial.

MAYO 2018

La hora de pasar a la ofensiva.
Héctor Huergo

MAYO 2018

Afirman que la demanda global de granos será sostenida.

NOVIEMBRE 2017

La otra pelea detrás del glifosato: ¿labranza convencional o siembra directa?
Gustavo Oliverio

NOVIEMBRE 2017

La otra pelea detrás del glifosato: ¿labranza convencional o siembra directa?

JUNIO 2017

¿Podrá Argentina producir 160 millones de toneladas de granos en 2027?

ABRIL 2016

Proyectan que el área de siembra crecerá a 42 millones de hectáreas.

MAYO 2014

La agricultura argentina, entre las menos contaminantes.

JUNIO 2013

La agricultura local hace su autocrítica.

JUNIO 2013

Un escenario mundial difícil para Argentina.

ABRIL 2013

La cosecha podría crecer más, pero aún falta infraestructura.

MARZO 2013

Los precios que espera el USDA con más producción
Gustavo Oliverio

SEPTIEMBRE 2012

Por el clima, la cosecha argentina será hasta 20% mayor el año que viene.

NOVIEMBRE 2011

Hay que responder a los desafíos
Gustavo Oliverio

NOVIEMBRE 2011

Hay que responder a los desafíos